25 Mar
25Mar

Agricultura orgánica en México

La necesidad de modificar los hábitos de nutrición se ha convertido en una de las prioridades de algunos sectores. Productos sanos e inocuos que cumplan con las normas orgánicas en el país son necesarias.

Se le conoce como orgánico a los productos vegetales, animales o sus derivados que se produzcan con sustancias naturales. La agricultura orgánica se basa en los siguientes principios:

  • Principio de la salud: sostener y promover la salud del suelo, planta, animal, persona  y planeta.
  • Principio ecológico: lograr el equilibrio ecológico a través del diseño de sistemas de producción sostenibles que minimicen el impacto ecológico.
  • Principio de la equidad: respecto al ambiente en común y a las oportunidades de vida, proporcionar a aquellas personas involucradas a una buena calidad de vida y a contribuir a su soberanía alimentaria.
  • Principio de la precaución: prevenir riesgos importantes adoptando tecnologías apropiadas y rechazando las impredecibles.

En la actualidad para producir de manera orgánica se requiere de mucho trabajo, hay muchas fuentes de contaminación la cual impide estar libres, nosotros en ocasiones pensamos que al producir y no usar fertilizante pero se sustituye por composta o estiércol es orgánico pero no investigamos la procedencia del tal  animal si consumió alimento balanceado si le fue alterado mediante hormonas son detalles que al final no logra una producción libre de contaminantes.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO