Inocuidad de los alimentos:
Es el conjunto de condiciones y medidas necesarias durante la adquisición de las materias primas, producción y/o elaboración, almacenamiento y distribución de los alimentos para asegurar que, una vez ingeridos no representen un riesgo apreciable para la salud. También existen diferencias individuales en relación a la inocuidad de los alimentos, tales como las intolerancias o las alergias alimentarias.
La inocuidad de los alimentos se considera una responsabilidad compartida entre el Gobierno, la Industria y sus consumidores.
El Gobierno crea las condiciones y el marco jurídico a través de la ejecución de Normas y Reglamentos que sirven para el establecimiento de una infraestructura eficaz de control de la inocuidad de los alimentos que los fabricantes tienen que cumplir, a fin de asegurar la salud de los consumidores.
Importancia de la inocuidad alimentaria.
Mundialmente es alarmante el número de casos de infección por alimentos contaminados, sobre todo en los países en desarrollo.
Lo más común son las diarreas. Los medios más relevantes son la falta de calidad del agua, los pescados y las carnes rojas.
El Gobierno tiene una misión muy importante a través de su Ministerio de Salud de generar campañas de prevención sobre los cuidados que deben de haber antes de manipular los alimentos.